En Energía Positiva estuvieron frente a frente hablando de la problemática del sector transporte en el país.
El 8 de diciembre se hará la inauguración de la versión número 63 del Aguinaldo Boyacense con la tradicional cabalgata. Las reconocidas carrozas y comparsas seguirán presentes y sigue la convocatoria para las mismas.
Expertos e instituciones de salud hablaron de la situación de salud que se vive actualmente en el país.
Ana Lucy Santacruz es madre de un niño con discapacidad auditiva. Escuche la historia en Positiva fm
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el polémico punto del proyecto de acto legislativo de unificación de periodos que amplía en 2 años el periodo de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados del país, con el fin de que se igualen con el del presidente de la República.
Camilo Altamar, director de la Fundación Paujil nos acompañó hoy en Energía Positiva para hablar de su intervención en el Debate de Control Político realizado por la comisión quinta del Senado acerca de la Serranía de Las Quinchas de Puerto Boyacá.
Hablamos con Héctor Osbaldo Ávila, director regional del Departamento de Prosperidad Social, sobre cifras, estrategias que están adelantando en las poblaciones más vulnerable, resultados y qué falta por hacer para reducción de pobreza y pobreza extrema en Boyacá.
Fue aprobado por unanimidad en comisión sexta el proyecto de ley que busca entornos seguros de aprendizaje a partir de la restricción de uso de dispositivos móviles en establecimientos educativos.
Juan Camilo Maldonado Tovar, periodista de El Espectador e integrante de Mutante Org habló con Energía Positiva del caso de una menor de Sutamarchán que fue abusada por un funcionario del Icbf y posteriormente revictimizada.
El senador boyacense habla del control político al ministerio de Salud donde se esperan denunciar las anomalías que hay en el sistema en el departamento de Boyacá.
Andrea Rodríguez habló con uno de los venezolanos que se encuentran en Tunja, donde describió su travesía hasta llegar a la capital boyacense buscando una oportunidad laboral.
El representante por Boyacá, Rodrigo Rojas, junto a otros 19 Congresistas de diferentes partidos políticos se reunieron con personajes de la academia, el sector público y el privado con el fin de dialogar sobre el acceso a la financiación, la inversión en tecnología e innovación.
Sin Universidad pública de calidad es impensable el desarrollo real de cualquier país. Los estudiantes que dieron clase en el Congreso y marchan junto a sus profesores en las calles no esperan palmaditas en la espalda, exigen educación digna.
Andrea Rodríguez habló con Luis Miguel Bermúdez, docente que diseñó un currículo de educación sexual que logró reducir a cero el número de embarazos en la institución Gerardo Paredes, donde 70 niñas solían dar a luz cada año.
Especialistas en el tema y el representante a la Cámara por Boyacá, Rodrigo Rojas, hablan del peligroso Momo y el uso de dispositivos móviles en menores de edad.
El exalcalde Arturo Montejo y el exconcejal Pedro Pablo Salas de Tunja dieron su punto de vista de los primeros días del gobierno de Iván Duque.